Maximiza tu Rendimiento Según tu Ciclo Menstrual - Activate Blog - Entrenador Personal Barcelona, Nutricionista Deportivo y Preparador Físico Barcelona, Lleida, Girona y Tarragona. - Activate Personal Trainer Barcelona

Activate Personal Trainer Barcelona Logo
English Speaking Personal Trainer Barcelona
Entrenadora Personal BCN
Bandera FR
Entrenador Personal Barcelona
Vaya al Contenido

Maximiza tu Rendimiento Según tu Ciclo Menstrual

Activate Personal Trainer Barcelona
Publicado por en Ejercicio Físico, Entrenamiento y Menstruación ·

El ciclo menstrual puede influir significativamente en el rendimiento durante tus entrenamientos, afectando aspectos como la energía, resistencia y fuerza, así como tu estado emocional. Entender estas variaciones y cómo adaptarse a ellas es clave para optimizar resultados y garantizar tu bienestar. Este enfoque te permitirá estructurar tu entrenamiento en torno a las diferentes fases de tu ciclo menstrual y sacar el máximo provecho de cada una de ellas.

Fases del Ciclo y Adaptaciones de Entrenamiento

Fase Menstrual (Días 1-5)
Durante esta fase, los niveles de estrógeno y progesterona están en su punto más bajo, lo que puede hacer que sientas fatiga, menos motivación y una mayor retención de líquidos. Estas condiciones pueden afectar tu rendimiento y bienestar general.

Entrenamientos recomendados: Opta por ejercicios ligeros y de bajo impacto, como caminatas suaves, estiramientos, pilates y yoga. Estos entrenamientos no solo ayudan a mantener la actividad física de forma moderada, sino que también promueven la circulación y disminuyen la inflamación. Además, las prácticas de respiración y relajación pueden reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo.

Fase Folicular (Días 6-14)
A medida que aumenta el nivel de estrógeno en esta fase, notarás un incremento en tu energía, fuerza y motivación. Esta es una etapa ideal para realizar entrenamientos de mayor intensidad, dado que tu cuerpo está en su máximo potencial físico y se recupera más rápido.

Entrenamientos recomendados: Aprovecha para realizar levantamientos de pesas, HIIT (entrenamiento de intervalos de alta intensidad) y entrenamientos con series más largas. Estos ejercicios son ideales para desarrollar fuerza y resistencia. Durante esta fase, el cuerpo puede tolerar mejor la sobrecarga y la fatiga, por lo que puedes intensificar tus entrenamientos para maximizar tus progresos.

Fase Ovulatoria (Días 15-17)
Esta fase se caracteriza por un aumento significativo de estrógeno y un incremento de testosterona, lo que puede proporcionar un aumento en la fuerza, la resistencia y la energía. Sin embargo, este aumento también puede afectar la estabilidad articular, por lo que es fundamental prestar especial atención a la técnica para evitar lesiones.

Entrenamientos recomendados: Realiza levantamientos de peso alto, sprints y ejercicios de resistencia prolongada. Aunque te encuentres en un momento de máxima fuerza, cuida la alineación de tus articulaciones y emplea una técnica adecuada para evitar sobrecargar tus articulaciones, que pueden estar ligeramente más vulnerables durante esta fase.

Fase Lútea (Días 18-28)
En esta fase final del ciclo menstrual, la progesterona aumenta, y puede que experimentes una disminución de energía y motivación, junto con una posible retención de líquidos e inflamación. La clave en esta fase es reducir la intensidad y centrarte en entrenamientos moderados que respeten el estado actual de tu cuerpo.

Entrenamientos recomendados: Opta por entrenamientos de intensidad moderada y realiza ejercicios con un enfoque en la técnica, manteniendo una ejecución precisa y evitando cargas excesivas. Esta fase también es ideal para trabajar la estabilidad, el equilibrio y la movilidad, por lo que el trabajo de CORE y ejercicios de bajo impacto te ayudarán a mejorar tu estado de ánimo y reducir la fatiga.

Importancia de un enfoque personalizado

El ciclo menstrual es una experiencia individual, por lo que sus efectos pueden variar considerablemente de una persona a otra. Es recomendable trabajar junto a un profesional que adapte las cargas y los tipos de entrenamiento según tus necesidades específicas en cada fase. Este enfoque permite diseñar un programa personalizado que maximice tu bienestar y rendimiento general. En Activate Personal Training, podemos ayudarte a optimizar tu entrenamiento y a aprovechar al máximo cada etapa de tu ciclo.



Bibliografía:

  • Stachenfeld, N. S. (2014). "Hormonal changes across the menstrual cycle and implications on exercise performance and training". Sports Medicine, 44(2), 221-233.
  • Lebrun, C. M. (1994). "The effect of the phase of the menstrual cycle and the birth control pill on athletic performance". Clinics in Sports Medicine, 13(2), 419-441.
  • Janse de Jonge, X. A. (2003). "Effects of the menstrual cycle on exercise performance". Sports Medicine, 33(11), 833-851.
  • Hackney, A. C. (2020). "Influence of the menstrual cycle on muscle strength and power performance". Journal of Sports Science and Medicine, 19(1), 5-12.
  • Oosthuyse, T., & Bosch, A. N. (2010). "The effect of the menstrual cycle on exercise metabolism". Sports Medicine, 40(3), 207-227.






Training Peaks Coach
Instituto de Alto Rendimiento INSAREN Barcelona Lleida
Nutrición Deportiva Barcelona
Regreso al contenido